es el referente en los temas de nutrición y alimentación en la provincia, siendo el apoyo en la planificación de actividades de investigación, vigilancia – monitoreo, educación, divulgación de la información sobre el Estado Nutricional de la Población, contribuye en el apoyo de actividades.
Objetivos del programa
Los objetivos nutricionales tienen como finalidad promover la salud, reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la alimentación y controlar enfermedades específicas causadas por una ingesta excesiva o insuficiente de ciertos alimentos.
Campo de acción
ENTIDAD GUBERNAMENTAL SALUD, EDUCACIÓN, MIDA, MIDES, MUNICIPIOS, GOBIERNO Y JUSTICIA, PANDEPORTE. Gerencia de políticas en nutrición y salud Seguridad alimentaria Desarrollo de programas de nutrición. CENTROS INSTITUCIONALIZADOS Asesoría a asilos, centros de orientación infantil.
Materias
Disciplinar – Nutrición Humana (DNH)
Disciplinar – Ciencias de los alimentos (DCA)
Salud Pública – Salud y Nutrición Pública (SPN)
Salud Pública – Administración y Gerencia (SPG)
Socio Humanística (SH)
Gestión del Conocimiento (GC)
¿Cómo se si la nutrición es lo mío?
Podrás trabajar de manera independiente en tu consultorio.
Nadie se podrá encargar de ponerle precio a tus servicios.
Tendrás la posibilidad de generar ingresos con asesorías exclusivas.
Tus conocimientos te permitirán educar a la sociedad a través de folletos y revistas.
¿Qué debes saber sobre el programa de nutrición?
Salario promedio
El salario promedio de nutriologo/a en Colombia es de $25.164.846 al año o $12.905 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $16.516.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $32.884.500 al año.