Los medios audiovisuales son reconocidos como aquellos medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Se refieren a medios didácticos que con imágenes y grabaciones sirven para comunicar mensajes específicos.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Permiten adquirir, organizar y estructurar conocimientos teniendo en cuenta el proceso comunicativo y semántico que utilizan los medios audiovisuales. Fomentan y estimulan la imaginación.
CAMPO DE ACCIÓN
PROYECTOS AUDIOVISUALES:
Creación, planificación, gestión, realización y postproducción en proyectos audiovisuales para cine, televisión, video y multimedia.
Ejecución de cargos como guionista/libretista, editor, postproductor, compositor digital o animador.
Dentro de la producción y postproducción de productos audiovisuales: asistente de dirección, gaffer y asistente de producción.
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL:
Crear y dirigir tu propia empresa para la producción de cine, televisión, vídeo y multimedia.
Liderar y gestionar proyectos audiovisuales, realizar producciones para clientes directos, televisión abierta o cerrada, pública o privada, comerciales, producción, captura y/o postproducción de audio y video, para tv, Internet y cine independiente.
MATERIAS
Procesos de comunicación.
Taller Creativo.
Fundamentos de medios audiovisuales.
Estructura, luz y color.
Lenguaje de la imagen en movimiento.
Arte del sonido.
Taller de televisión.
Taller de diseño.
¿Cómo saber si es lo tuyo?
1. Compromiso social
Como comunicador, debes preocuparte por entender lo que sucede en la sociedad para transmitir un mensaje veraz e imparcial. Debes ir más allá de lo superficial y profundizar en el tema de tu investigación. Ello implica un alto nivel de compromiso social.
2. Don de comunicación
Es importante que tengas facilidad para expresar tus ideas, ya sea de forma oral o escrita.
3. Empatía
Los comunicadores muchas veces necesitan ponerse en el lugar de otras personas para comprender sus ideas, temores y necesidades.
4. Ser extrovertido
Aunque no es excluyente, debes sentir interés por las personas y el mundo que te rodea. Asimismo, debes contar con buenas capacidades de sociabilización.
5. Creatividad
Un comunicador debe ser capaz de ofrecer soluciones creativas para transmitir un mensaje de forma eficaz e innovadora.
6. Trabajo en equipo
Ya sea como comunicador audiovisual, corporativo, publicista o periodista, deberás formar parte de equipos de trabajo. Por ello, es importante que tengas facilidad para coordinar labores y adecuarte al ritmo de trabajo de otras personas.
7. Amante de la tecnología
Los recursos tecnológicos son muy importantes dentro de las diferentes especialidades de la comunicación. Un profesional de este sector debe estar al tanto de la aparición de nuevas herramientas que le ayuden a tener un mejor desempeño en su trabajo.
8. Fascinación por los medios audiovisuales
En las ramas de periodismo, audiovisuales y publicidad, los comunicadores utilizan medios como la televisión, el internet e incluso el cine.
9. Ser dinámico
Ya sea para coordinar, realizar entrevistas o preparar presentaciones, los comunicadores están en constante movimiento. Si quieres estudiar esta carrera, debes sentirte motivado por llevar un ritmo de vida ágil. Los horarios de oficina son muy raros en esta profesión.
10. Ser bueno en los cursos de letras
Los comunicadores utilizan el lenguaje para expresar ideas y conceptos. Por ello, deben saber expresarse adecuadamente de forma escrita y oral, utilizando las palabras precisas y escribiendo con buena ortografía. También es importante tener una base sólida de conocimientos de cultura general.
LO MEJOR DE ESTUDIAR MEDIOS AUDIOVISUALES
Es innegable que nos encontramos en la era de la comunicación audiovisual. Por lo mismo, cada vez se requieren más profesionales de este sector, por lo que una gran ventaja de estudiar esta carrera es su amplia salida laboral. Además, se trata de un trabajo que, por lo general, es bien remunerado.
COSAS CHEVERES Y NO TAN CHEVERES DE ESTA CARRERA
SALARIO PROMEDIO
El salario Audiovisual promedio en Colombia es de $15.600.000 al año o $8.000 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $10.533.636 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $29.725.000.
¿EN QUE ME PUEDO ESPECIALIZAR?
Especialización en Documentalista audiovisual y film researcher
Maestría internacional en producción audiovisual
Master en Producción y Dirección de contenidos audiovisuales con atresmedia
maestría internacional en producción fotográfica
Maestría internacional en gestión y dirección de empresas
Maestría internacional experto en guionista de cine y televisión+ maestría internacional experto en producción de cine y televisión
Maestría internacional en producción de televisión
Maestría en periodismo
Master en Diseño Editorial
Doctorado en comunicación audiovisual y publicidad
Especialización en periodismo móvil y transmedia
Maestría internacional en producción fotográfica
Máster en producción y dirección de contenidos audiovisuales con atresmedia
Maestría internacional en producción de televisión+ Maestría internacional en producción cinematográfica
Magíster en culturas audiovisuales
Especialización en periodismo
Maestría en comunicación
Maestría en Semiótica
Master en producción audiovisual
Master en diseño gráfico
Executive master in intellectual property, Audiovisual and digital law, EXM/ Master Executive en propiedad intelectual, Derecho audiovisual y digital, MEX
Maestría internacional en postproducción de sonido para video y televisión
Maetría internacional en tratamiento de imágenes digitales
Especialización en documentalista audiovisual y film researcher
Maestría internacional en producción audiovisual
Master en producción y dirección de contenidos audiovisuales con atresmedia
Maestría internacional en producción fotográfica
Maestría internacional en gestión y dirección de empresas audiovisuales
Maestria internacional experto en guionista de cine y televisión+ Maestría internacional experto en producción de cine y televisión
Maestría internacional en producción de televisión
Maestría internacional de guionista, cine, radio y televisión