La Medicina veterinaria se trata del análisis, diagnóstico, tratamiento y supervisión de enfermedades o heridas en todo tipo de animales.
Se trata de una rama de la medicina especializada en animales productivos y mascotas, aunque se aplica perfectamente en especialidades para animales salvajes y otros.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Formar profesionales integrales con sólida formación social, humanística y técnico-científica, con competencias investigativas y sentido crítico que le permita desarrollarse óptimamente en el entorno local, regional, nacional e internacional; en las áreas de la salud y la producción animal. Con énfasis en Desarrollo Empresarial y en Biotecnología Reproductiva.
CAMPO DE ACCIÓN
En la conservación y mejora de la salud de las especies animales principalmente productoras de carne, leche, huevos y otras fuentes de proteína. En este campo el Médico Veterinario debe solucionar problemas de salud tanto de poblaciones como de individuos, enfatizando en el control y prevención de enfermedades y minimizando las pérdidas económicas asociadas a la enfermedad.
Además en la conservación y mejora de la salud de mascotas, los cuales han adquirido gran importancia dentro de la sociedad actual. La asistencia Médico-Veterinaria de estos animales debe estar orientada hacia el bienestar, manejo y mantenimiento de la salud así como al control de enfermedades transmisibles al hombre.ç
MATERIAS
Biología
Patología
Parasitología y laboratorio
Microbiología
Farmacología
Toxicología
Patología clínica
Epidemiologia
Medicina interna grandes especies
Salud pública
Sanidad animal
Clínica de la reproducción
Reproducción animal
Medicina porcina y aviar
Fauna silvestre
Medicinas alternativas
Biotecnología
Fisioterapia
Técnica quirúrgica
Caninos y felinos, bovinos de carne y de leche
Equinos
Rotación electiva ( Equinos, Bovinos, Caninos y Felinos, Salud pública, Ovinos y caprinos, Avicultura, Piscicultura y zoocría).
¿CÓMO SABER SI ES LO TUYO?
Te gustan los animales y te parece una labor importante de realizar.
Tienes nervios y tripas de acero para aguantar todo tipo de situaciones relacionadas con estrés, ansiedad y secreciones de todo tipo.
No eres una persona que se sienta asqueada fácilmente.
Has tenido mascotas y te has hecho cargo de sus necesidades incluyendo momentos de enfermedad.
LO MEJOR DE ESTUDIARVETERINARIA ES
Podrás ayudar a los seres más indefensos y tendrás la habilidad para mejorar la calidad de vida de muchos de ellos.
La creciente tendencia hacia los animales de compañía, mascotas y demás que pone de relieve la importancia de la profesión de cara a los tiempos actuales.
Cada vez son más y mejores los centros de atención veterinaria en el país lo que amplía las posibilidades laborales para futuros profesionales.
¿QUÉ HACE UN PROFESIONAL ENVETERINARIA?
El medico veterinario es un profesional dedicado a velar por la salud de los animales, esto comprende todos los niveles de la atención desde la prevención, análisis y diagnóstico, hasta la intervención, tratamiento y recuperación.
Por otro lado, el veterinario en cierto sentido tiene una labor educativa pues es mucho lo que desconocemos sobre la salud y cuidado de los animales.
SALARIO PROMEDIO
El salario Veterinaria promedio en Colombia es de $13.200.000 al año o $6.769 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $10.645.920 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $25.276.800 al año.
¿EN QUÉ ME PUEDO ESPECIALIZAR?
En este sentido podemos encontrar en veterinaria literalmente cientos de especializaciones. A continuación, te dejamos algunas de estas líneas de especialización para que te hagas una idea de las posibilidades.