La carrera de Finanzas se enfoca en analizar los mercados financieros nacionales e internacionales y en evaluar la gestión empresarial con herramientas innovadoras para invertir en los mercados de capitales, de divisas o de derivados.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Se encarga de la administración de los recursos monetarios, de tal forma que se cumplan con los objetivos trazados.
Pero, fuera del campo administrativo, las finanzas son útiles en muchos aspectos de nuestra vida diaria, desde tomar la decisión de iniciar un negocio, invertir en la compra de un bien mueble o inmueble, entre otras cosas.
CAMPO DE ACCIÓN
Desarrollar las funciones relacionadas con la contabilidad y las finanzas, manejar eficientemente recursos financieros, técnicos y físicos, formulando planes de negocios, trabajando en equipo y estableciendo buenas relaciones interpersonales.
El Egresado estará en la capacidad para desempeñarse en las siguientes actividades:
Realizar Análisis Financieros a partir de Costos y Rentabilidad.
Analizar las opciones de financiación y de inversión que la Empresa pretenda adquirir con bancos y proveedores.
Revisar el movimiento contable de una Entidad.
Elaborar presupuestos y establecer controles para su cumplimiento.
MATERIAS
Semestre 1
Inducción Bienestar universitario Introducción a las finanzas Matemáticas I Fundamentos de contabilidad Introducción a la economía colombiana Fundamentos de programación NFI: Análisis Textual
Semestre 2
Matemáticas financieras Matemáticas II Estadística I Microeconomía general Estudios empresariales colombianos NFI: Constitución y Sociedad
Semestre 3
Análisis financiero* Fundamentos de administración Estadística II Álgebra lineal Costos para toma de decisiones NFI: Colombia, Política y Desarrollo
Semestre 4
Gestión financiera de corto plazo Estrategia Econometría Matemáticas III Macroeconomía general NFI: Iniciativa y Cultura Empresarial
Semestre 5
Gestión financiera de largo plazo Instrumentos financieros de renta fija** Instrumentos financieros de renta variable Procesos estocásticos en finanzas Derecho empresarial comercial NFI: Electiva 1
Semestre 6
Finanzas corporativas Valoración de empresas Simulación financiera Instrumentos financieros derivados NFI: Electiva 2 Complementaria 1 (prerrequisito según énfasis a elegir)
Semestre 7
Finanzas públicas Derecho financiero y bursátil Ética y responsabilidad social Énfasis 1 Énfasis 2 Énfasis 3 Prepráctica***
Semestre 8
Práctica profesional
Semestre 9
Investigación de operaciones Política de empresas Complementaria 2 Complementaria 3 Énfasis 4 Énfasis 5
¿Cómo saber si es lo tuyo?
La carrera de Finanzas brinda facilidad en el manejo de números, otorga herramientas para la evaluación de riesgos y permite definir las condiciones de toda inversión. Los financistas son quienes dicen si una idea o proyecto puede llevarse adelante y si será rentable en el corto o largo plazo; son aquellas personas que demuestran una curiosidad especial por las situaciones de negocio que aún no se predijeron.
LO MEJOR DE ESTUDIAR FINANZAS
as finanzas constituyen un campo amplio e interesante. Un máster en finanzas te ayudará a aprender las normas y los procedimientos básicos, las últimas tendencias y tecnologías, y actualizaciones sobre las teorías relevantes para la industria. Los trabajos en el sector financiero no solo son altamente respetados sino que además las opiniones de los profesionales en finanzas también son buscadas.
¿POR QUÉ ESTUDIAR FINANZAS?
SALARIO PROMEDIO
El salario de un egresado en finanzas promedio en Colombia es de $16.800.000 al año o $8.615 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $10.536.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $52.218.000.