Estudiar Diseño de modas es un llamado al glamour y al estilo, pero no solo eso se necesita para estudiarla, entérate de todos los pormenores de esta carrera para que sepas si realmente es lo tuyo.
Puede haber bastantes mitos alrededor y puede presentarse inicialmente como bastante sencilla, pero tiene un nivel de exigencia alto en aspectos bastante puntuales, que debes conocer detalladamente antes de iniciar en este mundo.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El diseño de modas es una disciplina que integra diferentes componentes de orden socio cultural y cuyo objetivo es diseñar indumentaria con ideas creativas, que respondan a las necesidades de los individuos, dentro de un contexto global y actual.
CAMPO DE ACCIÓN
Todas las empresas textiles dedicadas a la producción directa de prendas cuentan con diseñadores de modas, en los negocios pequeños y medianos pueden ser uno o dos, pero las grandes empresas cuentan con ejércitos de diseñadores para funciones bastante específicas.
MATERIAS
Historia del diseño
Taller de diseño
Taller de dibujo técnico
Innovación
Ciencia y tecnología
Diseño industrial
Transformación de textiles
Emprendimiento y gestión
Gestión financiera
Operatividad y maquinaria
Cultura y biodiversidad
Materiales.
¿CÓMO SABER SI ES LO TUYO?
Eres una persona creativa e irreverente que no se conforma con ser del montón.
Tienes habilidades para el dibujo y se te da bien mantener las proporciones.
Te gusta el mundo de la moda y te enteras de lo que sucede en este.
Tienes habilidades manuales para la creación como costura, corte, manejo de maquinaria relacionada, etc.
Te gusta marcar tendencias y te gusta que te sigan en estas.
LO MEJOR DE ESTUDIAR DISEÑO DE MODAS ES
El diseño de modas te dará elementos para interpretar las tendencias del mundo, no solo a nivel de la moda.
Siempre estarás consciente de tu atuendo y de la importancia emocional de la imagen en todos los contextos.
Tendrás una visión global de las diferentes culturas y entenderás cosas de su comportamiento por su forma de vestir.
La moda es un mundo de glamour, viajes y posiblemente viajes a las grandes pasarelas.
COSAS NO TAN CHEVERES DE ESTA CARRERA
Las pasarelas y eventos pueden generar grandes cantidades de estrés y ansiedad.
El mundo de la moda es bastante propenso a la crítica y no siempre esta crítica será constructiva o respetuosa.
La mayoría de las personas no somos conscientes de las implicaciones de la moda y muchas veces nos parecen tontas las tendencias.
¿QUÉ HACE UN PROFESIONAL EN DISEÑO DE MODAS?
En primera instancia el profesional del diseño de modas puede cumplir diferentes funciones en la línea creativa o de producción, te dejamos un poco más explicitas las principales funciones que te puedes encontrar.
Analizar y transformar tendencias sociales en tendencias de moda.
Crear piezas y prendas que satisfagan las necesidades de estilo y medio ambientales de las personas en los distintos contextos.
Planificar y organizar la línea de producción y materiales involucrados en la misma.
Planificar, organizar y dirigir distintos eventos expositivos, incluyendo el manejo de modelos, tiempos y prendas.
SALARIO PROMEDIO
Lo primero que debemos saber con respecto a los salarios de diseño de modas es que, si logras escalar en tu propia marca o en una buena empresa, el diseño puede dejar rentabilidades astronómicas.
Por otro lado, teniendo en cuenta las condiciones actuales del país podemos encontrar que el salario promedio oscila entre el $1’300.000 y $1’900.000 COP pudiendo llegar en las mejores empresas hasta los 3 millones de pesos.
¿EN QUÉ ME PUEDO ESPECIALIZAR?
demás de los posgrados directos en diseño de modas que llegan hasta doctorado en diseño de modas, están las distintas maestrías y especializaciones relacionadas.
Maestría en diseño textil
Maestría en fashion business
Maestría en diseño de joyería
Maestría en maquinaria y manufactura
Especialización en arte y diseño de modas
Especialización en gerencia de modas
Especialización en logística y líneas de producción textil