El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público. El conjunto de principios y normas jurídicas de un Estado determinado constituye su ordenamiento jurídico. El derecho también es la ciencia social que estudia, interpreta y sistematiza el ordenamiento para su correcta aplicación. El derecho guarda una íntima conexión con la política, la economía, la sociología y la historia, y es el centro de problemas humanos complejos como la determinación de lo que es justo.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Difundir los conocimientos relativos a las recientes técnicas de oralidad y argumentación, con la finalidad de aplicarlas en el marco de los procedimientos vigentes en las leyes procesales colombianas.
– Generar espacios de aplicación, que permitan integrar los principios del Estado Social y Democrático de Derecho, al actuar procesal que se realiza en el ejercicio del Derecho de acción y en el marco de la administración de justicia.
– Formar profesionales que interioricen de manera permanente parámetros como la lealtad procesal en el ejercicio de sus roles como sujetos procesales.
– Comparar los sistemas jurídicos relevantes que han impulsado la oralidad como su principio orientador.
– Relacionar la importancia del derecho procesal como instrumento que permite concretar el derecho de acción y las pretensiones en un sistema jurídico.
Campo de Acción
Interpretar la ley en pro de la planificación de la empresa para mantenerla dentro de los parámetros legales.
Planificar la papelería y contratación en términos legales de la organización.
Resolver cualquier implicación legal en términos empresariales y contractuales.
Atender demandas de tipo civil, penal o constitucional, a favor del cliente, pero guiados primero por la ética.