La Contaduría Pública, es una disciplina de carácter científico fundamentada en una teoría específica, que a través de un proceso obtiene y comprueba información financiera sobre eventos realizados por entidades económicas, es una actividad profesional desarrollada por expertos en cuestiones contables, fiscales, financieras, auditoria y costos que se apoya en otras disciplinas como, Administración, Derecho, Economía, Sistemas de Información, Matemáticas.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El objetivo de la carrera de contador público es formar integralmente un profesional ético, con capacidad para generar información financiera y administrativa que le dé valor agregado a la toma de decisiones.
CAMPO DE ACCIÓN
Se desempeñan en grupos de análisis y en la gerencia, la gestión, la asesoría y la consultoría en empresas. Laboran en actividades relacionadas con estados financieros, de impuestos y contables de instituciones oficiales o privadas.
MATERIAS
Contabilidad Grupos Empresariales.
Estados Financieros.
Gerencia Financiera.
Electiva II.
Fundamentos de Legislación Tributaria.
Formación Humana IV.
Ética del Contador Público.
¿CÓMO SABER SI ES LO TUYO?
Es cierto que esta carrera no es para todo el mundo. Requiere de un perfil sofisticado que sea capaz de asumir todas las responsabilidades que exige el puesto. Después de todo, hay una razón por la cuál las empresas pagan bien a los contadores por sus servicios.
LO MEJOR DE ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA
Suele decirse que la contaduría es una carrera aburrida porque hay muchos números y procesos legales rutinarios y desgastantes. Pero ser contador público va más allá de eso. Al ser contador, haces parte de la toma de decisiones estratégicas que pueden llevar a una empresa a crecer. Además, lo que hagas desde la contaduría interviene directamente en los procesos financieros y en las oportunidades de inversión de las empresas.
COSAS QUE DEBERÍAS SABER DE LA CONTADURÍA PÚBLICA
SALARIO PROMEDIO
El salario de un Contador Público promedio en Colombia es de $24.600.000 al año o $12.615 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $19.086.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $36.000.000 al año.
¿EN QUE ME PUEDO ESPECIALIZAR?
Especialización en contabilidad pública
Especialización en gestión y auditoría tributaria
Especialización en contratación pública
Especialización en auditoría y revisoría fiscal
Especialización en gerencia financiera
Especialización en finanzas
Especialista en contabilidad y auditoría internacional
Especialización en revisoría discal y auditoria internacional
Especialización en gerencia y administración tributaria
Especialización en auditoría y administración dela información tributaria