Pregrado en Microbiología Industrial

SNIES: 2830
Resolución de registro calificado: 13445 del 22 de julio del 2020, vigencia hasta el 27 de diciembre del 2026

Inscríbete ahora

Estudiar el Pregrado en Microbiología Industrial es una excelente opción para empezar a cursar tus estudios de educación superior

Último paso

Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.

Correo Electrónico*
Número de Celular*

¡Has dado el primer paso!

Gracias por tu interés en el Pregrado en Microbiología Industrial. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.

Costo por Semestre

$11207000

Número de Créditos

136

Duración

Modalidad

Detalles sobre el Pregrado en Microbiología Industrial

La Microbiología Industrial busca describir los parásitos, virus, hongos y bacterias, profundizar en su comportamiento y relaciones, estudiar sus ciclos de vida, su metabolismo y las condiciones para mejorar su cultivo, para así entrar a comprender su utilidad en diferentes campos de la industria.Ofrece énfasis en: Microbiología de Alimentos, Microbiología Agrícola, Microbiología Ambiental. Un enfoque altamente Biotecnológico a lo largo de la carrera.

Sobre la Universidad

La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.

¿A quién está dirigido este programa?

Nuestros aspirantes son bachilleres con motivación por la carrera y gran interés por asuntos relacionados con la salud, el medio ambiente y las ciencias biológicas. Estudiantes con sensibilidad humana y compromiso social.

Preguntas Frecuentes

¿El programa tiene doble titula titulación?
Si, la inscripción a múltiple para estudiantes de la Universidad Javeriana que han cursado y aprobado 15 créditos del primer programa académico.
¿Cuáles son los criterios de aceptación?
n la Carrera de Microbiología Industrial pensamos en ti y en tu protección. Por eso realizaremos todas las ENTREVISTAS de forma VIRTUAL. Puedes inscribirte a través de nuestro formulario. Posteriormente recibirás un correo electrónico o una llamada que te informará el día y hora que se realizarán las entrevistas.
¿En qué se puede desempeñar un Microbiólogo Industrial?
Microbiólogos que involucren el control de calidad, diagnóstico, detección y aprovechamiento de los microorganismos a través de procesos biotecnológicos que permitan la transformación de materia prima en el sector agrícola, ambiental, alimentos y cosméticos.
JetReviews unavailable for this source type