Pregrado en Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés

SNIES: 106061
Resolución de registro calificado: 7953 del 6 de mayo del 2022, vigencia hasta el 6 de mayo del 2029

Inscríbete ahora

Estudiar el Pregrado en Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés es una excelente opción para empezar a cursar tus estudios de educación superior

Último paso

Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.

Correo Electrónico*
Número de Celular*

¡Has dado el primer paso!

Gracias por tu interés en el Pregrado en Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.

Costo por Semestre

$10034000

Número de Créditos

150

Duración

Modalidad

Detalles sobre el Pregrado en Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés

En la Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés ofrecemos una formación integral y flexible, que propone diálogos interdisciplinares entre diferentes campos del saber relacionados con las lenguas (inglés, francés y español), los lenguajes, las culturas, la pedagogía, la lingüística, entre otros. Nuestro objetivo es la formación de licenciados críticos y creativos, con conocimientos y habilidades para desempeñarse en diversos escenarios como mediadores interculturales y lingüísticos.

Sobre la Universidad

La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.

¿A quién está dirigido este programa?

Los aspirantes a la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Javeriana deben ser bachilleres con actitud ética e interés por la perspectiva global, y en consecuencia, se espera que cumplan las siguientes condiciones:-Actitud positiva frente a los lenguajes, las lenguas y sus hablantes.-Actitud positiva frente a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.-Visión ética y crítica de la investigación propia y del otro.-Capacidad para valorarse a sí mismo y a los demás.-Capacidad para reconocer las diferentes expresiones culturales que se dan en la vida cotidiana.-Sensibilidad al entorno social, político y económico en el que está inmerso.

Preguntas Frecuentes

¿Qué ayudas o servicios ofrece la universidad?
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad. Centro Pastoral San Francisco Javier. Centro de Asesoría Psicológica y Salud. Centro de Gestión Cultural. Centro Javeriano de Formación Deportiva.
¿Cuáles son los campos de acción laboral?
El profesional egresado de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés puede desempeñarse como:-Docente de lenguas extranjeras (Inglés y Francés): El licenciado puede trabajar, entre otros, en colegios públicos y privados tanto bilingües como no bilingües, en instituciones oficiales, en institutos y en empresas, en programas formales y no formales, tanto en educación básica y secundaria como en enseñanza a adultos. Está en capacidad de desarrollar todas las actividades inherentes a su cargo como impartir clases, elaborar programas, seleccionar y diseñar materiales, hacer seguimiento a procesos y realizar proyectos de aula y de innovación educativa.-Asesor en la construcción de propuestas para la enseñanza de lenguas extranjeras: Actualmente, entidades oficiales y privadas del sector educativo y empresarial contratan asesores de lenguas extranjeras para diseñar, implementar y evaluar currículos, dinamizar procesos investigativos en el área y diseñar materiales específicos de acuerdo con las características y necesidades del sector a atender.-Investigador educativo: El egresado puede realizar y asesorar procesos investigativos en el campo disciplinar de la Lingüística Aplicada y de la Educación.-Administrador educativo: El egresado de la Licenciatura en Lenguas Modernas puede desenvolverse en cargos directivos en el área educativa. Entre estos cargos se encuentran: Coordinadores académicos en institutos, colegios bilingües y entidades oficiales; directores de carreras y de departamentos de lenguas en colegios y universidades y representantes de ventas de servicios docentes de entidades nacionales y extranjeras.-Empresario: El egresado está en capacidad de organizar su propia empresa de venta de servicios relacionados con las lenguas extranjeras ofreciendo una amplia gama de éstos: enseñanza de las lenguas extranjeras en la modalidad de clases privadas, enseñanza a grupos de empresas; tutorías particulares; tutorías a colegios; refuerzo de tareas a estudiantes de colegios bilingües; preparación de exámenes internacionales como TOEFL, IELTS; doblaje de videos y películas; traducción, relaciones internacionales y grabación de mensajes de voz para empresas y Call Centers, entre otros.-Director de programas de capacitación: El licenciado en lenguas puede desempeñarse en la empresa privada en las áreas de capacitación de personal, diseño y desarrollo de talleres y definición de estrategias de formación empresarial.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
Tenemos diferentes formas de completar tu inscripción a nuestra Licenciatura. Se realizarán entrevistas de manera presencial y virtual en vivo con el equipo de psicólogos y docentes.En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio que te será evaluado:ACTITUD - 60%- Interés por la carrera. - Conocimiento del programa. - Experiencias con la docencia. -Actitud frente a dificultades. - Razones para ingresar a la PUJ.HABILIDAD - 40%- Habilidades de comunicación. - Capacidad de liderazgo. - Toma de decisiones.
JetReviews unavailable for this source type