Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.
¡Has dado el primer paso!
Gracias por tu interés en el Pregrado en Ingeniería Electrónica. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.
Detalles sobre el Pregrado en Ingeniería Electrónica
Aprenderás a diseñar e implementar sistemas y dispositivos electrónicos innovadores, en áreas disciplinares de vanguardia para el país y el mundo: Industria 4.0, Energías Renovables, Internet de las Cosas, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica, entre otras; haciendo uso de laboratorios de clase mundial. Desarrollarás capacidades excepcionales para la generación de soluciones tecnológicas, así como para el liderazgo de equipos de trabajo, con una visión crítica, creativa y un marcado sentido social.
Sobre la Universidad
La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.
¿A quién está dirigido este programa?
El aspirante a la Carrera de Ingeniería debe ser una persona que además de cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley para acceder a la Educación Superior en Colombia, reúna las siguientes características:-Identificarse con el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.-Ser una persona responsable, con actitud crítica y de servicio a la comunidad, con voluntad y compromiso hacia la transformación social del país y del mundo.-Tener habilidades pertinentes de comunicación oral y escrita.-Demostrar interés por el trabajo en equipo.-Demostrar motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la Ingeniería (identificación con el rol del Ingeniero Electrónico).-Demostrar una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas, física, química, ciencias naturales
Preguntas Frecuentes
¿Qué debo tener en cuenta al momento de realizar mi inscripción?
Si ingresas a primer semestre podrás realizar la entrevista, sin cargar los documentos. Sin embargo, el resultado del proceso solo estará disponible cuando hayas cargado la información correspondiente al componente de conocimientos.Si vienes de otra Universidad o Programa es necesario que vayas preparando todos tus syllabus (contenidos programáticos) de los cursos que tomaste y aprobaste en tu universidad para que, una vez matriculado, podamos revisar qué cursos se te homologarán."
¿En qué me puedo desempeñar como Ingeniero (a) electrónico?
Te podrás desempeñar en gestión de proyectos en energías renovables, internet de las cosas (IoT), telecomunicaciones, automatización y robótica, procesamiento de señales; bajo un pensamiento innovador enmarcado por las tendencias en transformación digital y TIC.
¿Qué oportunidades para desarrollarme profesionalmente tendré?
Tendrás la posibilidad de realizar prácticas profesionales, en investigación y prácticas sociales. Adicionalmente en todas nuestras asignaturas y espacios extracurriculares desarrollarás competencias como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, entre otros.