Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.
¡Has dado el primer paso!
Gracias por tu interés en el Pregrado en Finanzas. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.
Las finanzas son un conjunto de actividades y decisiones (que incluyen la estrategia) encaminadas a la adquisición, creación y financiación de activos de un individuo, empresa o Estado. Sin embargo, las finanzas cumplen además un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia de las personas y empresas, así como del Estado, ya que constituyen un instrumento de planificación, ejecución y control que incide en la estrategia y performance empresarial y en las cuentas públicas del Estado. Las finanzas, por lo tanto, determinan el desarrollo de un país dado que sus efectos se extienden a todas las áreas económicas de la producción, consumo y prestación de servicios (públicos o privados).
Sobre la Universidad
La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.
¿A quién está dirigido este programa?
El aspirante al programa debe demostrar:-Motivación e interés para el estudio de las finanzas.-Alto desempeño en las Pruebas SABER en las áreas de lectura crítica y matemáticas.-Capacidad de expresión oral y escrita.-Sensibilidad social.-Sentido ético y de liderazgo.
Preguntas Frecuentes
¿El programa tiene doble titula titulación?
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
¿Cuáles son los campos de acción laboral?
Gerencia, planeación, consultoría financiera y gerencia de tesorería.
Gerencia y consultoría de proyectos de inversión.
Controller financiero.
Gerencia de riesgos, gerencia de inversión y gestión de portafolios.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
El proceso de admisión correspondiente al primer semestre del 2023 se realizará únicamente mediante entrevista virtual. Una vez seas admitido al programa, debes presentar los resultados de la prueba Saber 11, como parte del proceso de formalización de matrícula. A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:ACTITUD 35%Motivación e interés.
Sensibilidad social.CONOCIMIENTO 25%Inglés.
Lectura crítica.
Matemáticas.HABILIDAD 40%Expresión oral.
Expresión no verbal.
Trabajo en equipo.
Resolución de problemas.