Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.
¡Has dado el primer paso!
Gracias por tu interés en el Pregrado en Estudios Musicales. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.
El Programa de Estudios Musicales se ha planteado como una alternativa novedosa que propende por un estudio integral de la música, partiendo esencialmente desde un entendimiento crítico y contextualizado de los elementos que constituyen este arte, buscando generar un músico analítico y consciente de su oficio, de su objeto de estudio, y de su lugar en la sociedad. De esta manera, el programa se ha convertido en un referente nacional de la formación musical, ofreciendo al medio cultural colombiano unos profesionales en música con consciencia social y altamente comprometidos con la excelencia en su oficio.El programa ofrece diferentes énfasis relacionados con el amplio campo de la música. Composición, dirección, educación, ingeniería de sonido, interpretación y énfasis en Jazz y músicas populares.
Sobre la Universidad
La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.
¿A quién está dirigido este programa?
La Carrera de Estudios Musicales busca acoger a personas con título de bachiller, con anhelo genuino de desarrollarse en el mundo profesional de la música, quienes:Tengan conocimientos musicales teóricos y de lectoescritura básicos
Cuenten con competencias de reconocimiento auditivo de estructuras musicales sencillas
Demuestren habilidades musicales que evidencien potencialidad para el desarrollo de las destrezas musicales propias de un músico profesional
Tengan las competencias y habilidades requeridas por las pruebas específicas del énfasis al que aspiran
El aspirante interesado podrá haber desarrollado este conjunto de conocimientos, competencias y habilidades en uno o varios de los siguientes escenarios:Escuelas, academias, y/o programas privados o públicos de formación musical básica, intermedia, o profesional
A través del desempeño de actividades musicales en el medio de las orquestas y/o bandas sinfónicas
Como instrumentista o vocalista en otros medios de actividad musical de corte académico, popular-urbano, y/o tradicional
A través de otros tipos de experiencias musicales informales
Preguntas Frecuentes
¿El programa tiene doble titulación?
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado a partir del segundo semestre.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción al programa?
Actualmente, algunos exámenes de la carrera se presentan en modalidad virtual y otros en modalidad presencial.Pruebas generales:1. Examen de conocimientos musicales y reconocimiento auditivo.2. Examen de aptitudes musicales.Pruebas específicas de énfasis:Énfasis en: Composición, Dirección, Educación, Ingeniería de Sonido, Interpretación, y Jazz y Músicas Populares.Solicita más información, y conoce los requisitos y criterios de las pruebas de admisión generales y específicas de énfasis del programa.
¿Cuál es la modalidad y como se presentan las pruebas?
Para esto proceso, hay pruebas presenciales y pruebas virtuales. El aspirante debe asegurarse de agendar y presentar todas las pruebas requeridas. La información detallada de las pruebas (cronograma, descripción, requisitos, criterios, instructivos) se puede encontrar en dos lugares:Página a la cual es dirigido cuando el aspirante solicita más información y nos deja sus datos.Sistema ACCESO, en cada una de las actividades agendadas.