Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.
¡Has dado el primer paso!
Gracias por tu interés en el Pregrado en Enfermeria. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.
La Facultad de Enfermería se encuentra presente en el país desde 1941, es uno de los programas de formación de profesionales en Enfermería más antiguos, además de ser el primero en recibir acreditación de alta calidad. La carrera de Enfermería propone una formación integral a través del desarrollo de competencias disciplinares y profesionales, que le permiten al egresado dar cuidado en enfermería a los diferentes grupos poblacionales desde una perspectiva ética y en el marco de los determinantes sociales en salud.
Sobre la Universidad
La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.
¿A quién está dirigido este programa?
Se espera que el aspirante a la Carrera de Enfermería reúna las siguientes características:-Motivación y capacidad de autocrítica.-Capacidad de análisis.-Capacidad para establecer relaciones interpersonales.-Disponibilidad de tiempo para cursar la carrera.
Preguntas Frecuentes
¿El programa tiene doble titula titulación?
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos carreras de pregrado. El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
¿Cuáles son los campos de acción laboral?
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en los siguientes campos:
Empresas Promotoras de Salud (EPS); Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS); Administradoras de Régimen Subsidiado (ARS); Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP); Secretarias de Salud.
Instituciones Educativas: guarderías, escuelas y colegios desarrollando programas de promoción y prevención.
Hogares de Cuidado Geriátrico y de Cuidado Intermedio.
Empresas del sector productivo y de servicio, gestionando programas de salud o proyectos de investigación.
Alcaldías Municipales desarrollando programas de Atención Básica.
Industria Farmacéutica.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
El proceso de admisión a la carrera de Enfermería consta de una entrevista grupal en donde se evalúan los criterios de Actitud y Habilidad. Cada uno de los cuáles tendrá actividades específicas para ser evaluados, y estas a su vez tendrán un valor determinado.Es importante tener en cuenta que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas realizarla de nuevo.ACTITUD 50%Motivación
Sensibilidad socialHABILIDAD 50%Capacidad de análisis.
Capacidad para expresar ideas.