Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.
¡Has dado el primer paso!
Gracias por tu interés en el Pregrado en Ecología. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.
La carrera de Ecología forma profesionales capaces de realizar investigación científica para generar y transmitir conocimiento; líderes que contribuyan a comprender los sistemas naturales y su interacción con los sistemas sociales para aportar en la solución de problemas ambientales.
Sobre la Universidad
La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.
¿A quién está dirigido este programa?
Se espera que el aspirante al programa de Ecología tenga una actitud crítica y reflexiva frente a los diferentes procesos que deterioran los ecosistemas y tenga la aptitud para aprender a desarrollar que mitiguen el impacto ambiental. De igual manera, deben ser bachilleres con sentido social, creativos e interesados por las diversidad de especies que cohabitan en el país.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los campos de desempeño laboral en el país?
Entendiendo la Ecología como una disciplina de carácter científico- tecnológico que se preocupa de problemáticas ecológicas presentes, con miras a asegurar un futuro mejor, el Ecólogo javeriano estará preparado para afrontar trabajos en el campo de la investigación y la gestión, en el sector público y privado, en los siguientes campos de acción:-Conocimiento del entorno biofísico.-Manejo y conservación de la biodiversidad.-Gestión ambiental.-Ordenamiento y planificación del territorio.-Agroecología.-Legislación ambiental.-Educación ambiental.En donde aportarán insumos valiosos:-Proponiendo y desarrollando estudios sobre biodiversidad, planificación y manejo para la conservación.-Creando nuevos escenarios productivos ecológica y económicamente sostenibles.-Promoviendo mecanismos idóneos para comprender y actuar sobre la configuración y comportamiento de los espacios rurales y urbanos, a la luz de la dinámica biofísica, social y cultural ligada a ellos.-Realizando estudios, asesorías y consultorías tanto públicas como privadas en el campo de la ecología y de las ciencias ambientales.-Desempeñando cargos públicos y privados en empresas y corporaciones en tareas relacionadas con el desarrollo sostenible, la ecología y las ciencias ambientales.-Investigando, interpretando y aportando al conocimiento de los ecosistemas y a la solución de problemas ambientales locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.
¿Puedo hacer doble titulación?
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
El proceso de admisión de la carrera de Ecología se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa).Tenemos dos formas de completar tu inscripción, inicias tu inscripción en el sistema, agendando tu fecha de entrevista virtual y puedes seleccionar: subir tus resultados de la prueba Saber11 (si ya la presentaste), o el certificado de notas del colegio de los 3 últimos años (si estás en el último año aún, puedes subir las notas del último corte evaluado).En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:ACTITUD - 33%Intereses investigativo.
Trabajo en equipo.
Expectativas de la carrera.CONOCIMIENTO - 34%Conocimiento curricular.
Desempeño académico.HABILIDAD - 33%Pensamiento crítico.