Pregrado en Diseño

SNIES: 53541
Resolución No. 08078 del 17 de mayo de 2018

Inscríbete ahora

Estudiar el Pregrado en Diseño es una excelente opción para empezar a cursar tus estudios de educación superior

Último paso

Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.

Correo Electrónico*
Número de Celular*

¡Has dado el primer paso!

Gracias por tu interés en el Pregrado en Diseño. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.

Costo por Semestre

$21870000

Número de Créditos

Duración

Modalidad

Detalles sobre el Pregrado en Diseño

En el programa de Diseño de la Universidad de los Andes se forman profesionales abiertos y atentos a las dinámicas sociales, culturales y tecnológicas de la contemporaneidad. Gracias a una visión interdisciplinaria, los proyectos de diseño transitan entre lo tangible e intangible y articulan soluciones donde el ser humano es el centro.El diseño de la Universidad de los Andes se articula en torno a tres énfasis: Creación, Proyecto e Investigación.

Sobre la Universidad

Con un puntaje de 95,1 sobre 100, la Universidad de los Andes ocupó el quinto lugar de las mejores universidades de América Latina. Así lo reveló la última medición del ranking QS 2022, de la firma inglesa Quacquarelli Symonds.La Universidad subió posiciones en reputación entre los empleadores, profesores con doctorado y citaciones por publicación. De hecho, en el primer aspecto ocupa el tercer lugar, lo que es, en esta medición, la mayor fortaleza. Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos en el escalafón general.“Este buen resultado tiene que ver con dos hechos: el primero, la adhesión de esta institución y de toda esta comunidad a los principios de sus fundadores, en particular al principio de excelencia, y el segundo una tradición académica que se ha venido consolidando, sobre todo durante los últimos 20 años”, afirma Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes, quien añade que estas mediciones alientan a seguir progresando.Este ranking, consultado por estudiantes de todo el mundo que desean adelantar estudios en el exterior, es una referencia en la valoración de la calidad de la educación superior a nivel regional y global.Las mediciones de QS se realizan desde el 2011, usando indicadores claves de la clasificación global como la reputación académica, la reputación entre los empleadores y la proporción entre profesores y estudiantes. Sin embargo, también considera un conjunto de métricas de desempeño diseñadas para la región.En esta nueva versión del ranking se hizo la medición entre 416 instituciones de educación superior y se registraron 11 nuevas universidades. La puntuación dependía de ocho indicadores a los que se les otorgó un porcentaje en la calificación: Reputación académica: 30 % Reputación entre empleadores: 20 % Estudiantes por facultad: 10 % Profesores con doctorado: 10 % Citaciones por publicación: 10 % Publicaciones por facultad: 5 % Red internacional de investigación: 10 % Impacto de la Web: 5 %En reputación académica Los Andes ocupó el octavo lugar, lo que hace que esté en el 2 % de las mejores universidades de América Latina. Gaviria añade que estos resultados son el reflejo del trabajo de toda una comunidad: “Por eso debemos seguir mejorando tanto los resultados académicos como la contribución a nuestro país”, asegura.

¿A quién está dirigido este programa?

El programa forma profesionales con visión interdisciplinaria, abiertos y atentos a las dinámicas sociales, culturales y tecnológicas de la contemporaneidad. Esto les permite desarrollar proyectos de diseño que transitan entre lo tangible e intangible y articular soluciones donde el ser humano es el centro.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo es estudiar diseño en Uniandes?
Contamos con un plan de estudios flexible en el que encontrarás un amplio número de cursos que responderán a tus intereses. Esto te permitirá explorar diferentes campos del diseño en los primeros años y definir un perfil especializado desde mitad de carrera. Conoce qué harás semestre a semestre como estudiante de diseño.
¿Qué puedo hacer después de graduarme?
La construcción de un perfil te permitirá desafiar los límites del diseño y construir país desde la creación, los proyectos y la investigación. Los egresados que te presentamos a continuación evidencian cómo esta formación especializada te permitirá destacar como diseñador y construir tu propio camino según tus intereses.
¿Como es su plan de estudio?
Programa de 128 créditos con una duración de cuatro años (8 semestres) que brinda la posibilidad de iniciar estudios de maestría durante los últimos semestres. Se estructura a partir de: Año 01: Formación, Año 02: Comprensión, Año 03: Exploración y Año 04: Integración.
JetReviews unavailable for this source type