Pregrado en Diseño Industrial

SNIES: 925
Resolución de registro calificado 6594 del 26 de junio del 2019, vigencia hasta el 24 de octubre del 2025

Inscríbete ahora

Estudiar el Pregrado en Diseño Industrial es una excelente opción para empezar a cursar tus estudios de educación superior

Último paso

Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.

Correo Electrónico*
Número de Celular*

¡Has dado el primer paso!

Gracias por tu interés en el Pregrado en Diseño Industrial. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.

Costo por Semestre

$16003000

Número de Créditos

166

Duración

Modalidad

Detalles sobre el Pregrado en Diseño Industrial

El diseño industrial como disciplina tiene un amplio campo de acción que involucra esferas culturales, económicas, sociales y ambientales en relación con el desarrollo de productos, sistemas, servicios, soluciones y conocimiento específico para la resolución de problemáticas humanas en su dimensión local, regional y de país. Partiendo de reconocer que los problemas humanos deben comprenderse desde enfoques sistémicos, holísticos y complejos, la disciplina del diseño puede participar, junto a otras disciplinas, y generar aportes a la solución de problemáticas particulares.Los aspectos diferenciadores del plan de estudios, responden a competencias que el diseñador industrial debe incorporar para desempeñarse de forma articulada con condiciones emergentes del contexto, las cuales se sintetizan en los siguientes cinco aspectos: liderazgo para el emprendimiento basado en diseño, estructura de pensamiento de diseño, relación del diseño con otras áreas y campos disciplinares, consumo sustentable como respuesta a las crisis ambientales y sociales, y la ampliación del campo disciplinar. Descargar plan de estudios

Sobre la Universidad

La revista británica Times Higher Education la ha ubicado como la mejor universidad de Colombia por cinco años consecutivos (2018-2022). En la edición 2023 de la Clasificación mundial de universidades QS, de Quacquarelli Symonds, se situó en el puesto 13 en América Latina y se consolidó como la tercera en Colombia.Este 2 de septiembre la firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las 1.662 mejores universidades del mundo, en el cual se ubican diez instituciones colombianas.En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana se mantiene como la tercer mejor a nivel nacional y se encuentra entre el 36% de las universidades con mejor desempeño en el mundo, ocupando el puesto 501-600 dentro de la clasificación con una puntuación de 38.9/100.De los 13 indicadores evaluados, la Javeriana se destaca especialmente en las citas a investigaciones académicas, indicador en el cual recibe una puntuación de 88.2 puntos. Lo que la posiciona por encima del 75% de las universidades evaluadas.Los demás indicadores están enfocados en medir el desempeño de las instituciones de educación superior en la docencia, la investigación, la perspectiva internacional, la enseñanza y los ingresos.

¿A quién está dirigido este programa?

El programa de diseño industrial busca bachilleres con capacidad de análisis del contexto nacional, que comprenda el entorno del Diseño Industrial en escala local y global, suficiente para detectar problemas que puedan convertirse en oportunidades de diseño y que genere respuestas innovadoras; con competencias mínimas para comunicar oralmente sus ideas, con habilidades básicas de comunicación gráfica a través de bocetos; que pueda argumentar sus proyectos; y que sea capaz de trabajar en equipo. Además, que tenga conocimientos básicos sobre la propuesta de formación integral de la Pontificia Universidad Javeriana, que tenga una alta motivación hacia el campo específico del diseño expresado en los argumentos de selección frente a otras disciplinas, y que conozca la estructura general del plan de estudios de diseño industrial, sus enfoques y énfasis, de tal manera que sea coherente con su proyecto de vida.

Preguntas Frecuentes

¿El programa tiene doble titula titulación?
Los programas de doble titulación son una herramienta de internacionalización del currículo que brinda a los estudiantes javerianos la oportunidad de integrar en su formación académica una experiencia internacional cuyo valor agregado es la posibilidad de obtener en un mismo plan de estudios dos títulos otorgados por dos universidades de alta y reconocida calidad. Para la carrera de Diseño Industrial hay posibilidad de cursar el último año de la carrera en la Universidad Politécnica de Torino.
¿Cuáles son los campos de acción laboral?
El egresado del programa de diseño industrial de la Pontificia Universidad Javeriana podrá realizar las siguientes acciones en el campo laboral:-Gestar y gerenciar sus iniciativas de emprendimiento principalmente dentro del sector de las industrias creativas y empresas culturales con un enfoque analítico del impacto que causa en las comunidades y el ambiente.-Planificar y dirigir proyectos de diseño industrial, de forma coherente con las necesidades y condiciones del contexto social, económico, tecnológico, cultural y ambiental a través de la creación de empresas innovadoras.-Participar en grupos que proyectan tendencias en procesos de innovación, asumiendo un rol integrador e investigador desde el campo disciplinar del diseño industrial de acuerdo con las problemáticas, necesidades y oportunidades que surjan en un contexto.-Plantear y gestionar proyectos que amplíen las fronteras del ejercicio del diseño desde la academia y el campo de investigación.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
El proceso de admisión de la carrera de Diseño Industrial se fundamenta en dos grupos de criterios: Actitud y Habilidad. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista y pruebas específicas.Si tienes dudas, escribe a: torrego@javeriana.edu.coActitud 40%Escucha los aportes Cuidado por el ambiente Proyecto de vida - Carrera Expectativa intereses programa Áreas profesionales Disposición para interactuar Habilidad 60%Identifica necesidades Relaciona diferentes variables Soluciones viables y acordes Coherencia argumentativa Realiza dibujos explicativos
JetReviews unavailable for this source type