Como futuro profesional en Ciencia Política, tendrás un programa con los siguientes niveles de estudio: básico, profesional electivo y profesional avanzado - modalidad de grado. Cuando vayas avanzando en el programa, tendrás que elegir dos de las cuatro áreas, una será de concentración y la otra será complementaria. De forma transversal tendrás los cursos del área de Metodología y los de Educación General Uniandina, que son esenciales para tu formación como Politólogo(a).Nivel Básico: inicias el programa curricular cursando las materias del Año Básico en Ciencias Sociales y el curso de Introducción a Ciencia Política, este será el primer acercamiento a la carrera y a una visión común de los problemas sociales que construirás con otros estudiantes de la Facultad. A partir de tercer semestre, vendrán una serie de cursos que te introducirán a las principales áreas de esta disciplina: Relaciones internacionales, Teoría y filosofía política, Política comparada y Política colombiana.Nivel Profesional Electivo: Después de ver las cuatro introducciones a las áreas de conocimiento en Ciencia Política, escogerás dos de ellas, la de concentración y la complementaria; tomarás un curso de profundización y cursos electivos en cada una de las áreas que decidiste. La oferta de estos cursos es amplia y varía semestralmente, algunos ejemplos de cursos de profundización son para Relaciones Internacionales: “Enfoques Conceptuales en Relaciones Internacionales” y para Teoría Política: “Teoría Contemporánea, Política y Social”; para el segundo semestre de cada año se ofertan los cursos para Política Comparada: “Democracia: evolución, dilemas y debates” y para Política colombiana: “Colombia: estado, nación y régimen político”.Nivel Profesional Avanzado: Este nivel incluye cursos - seminarios en las cuatro áreas mencionadas; como estudiante tomarás el seminario obligatorio de finalización del área de la concentración que elegiste y el Seminario de Investigación. Para obtener el título de Politólogo, elegirás alguna de las siguientes opciones: monografía de grado, investigación profesoral, materias de maestría, práctica de grado y práctica docente. Pero también cursos de libre elección que podrás utilizar para cursar opciones académicas, realizar prácticas profesionales, hacer intercambios nacionales e internacionales, participar en semilleros de investigación, entre otros.Adicionalmente, como estudiante tomarás a lo largo de tu programa de Ciencia Política, cursos de la Educación General Uniandina, que ofrecen una formación integral al complementar tu formación profesional y permitirte explorar diversas aproximaciones al conocimiento, adquirir herramientas en lenguas y una perspectiva ética; mientras desarrollas competencias que para tu formación como ciudadanos crítico y comprometido con tu entorno.