Pregrado en Administración

SNIES: 1536
Resolución No. 16460 del 13/12/2012 Vigencia 7 años

Inscríbete ahora

Estudiar el Pregrado en Administración es una excelente opción para empezar a cursar tus estudios de educación superior

Último paso

Al hacer clic en el botón que aparece a continuación, doy mi consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto de Becate y esta Universidad sobre oportunidades educativas como esta.

Correo Electrónico*
Número de Celular*

¡Has dado el primer paso!

Gracias por tu interés en el Pregrado en Administración. Pronto te estaremos enviando información adicional por correo electrónico.

Costo por Semestre

$21870000

Número de Créditos

Duración

Modalidad

Detalles sobre el Pregrado en Administración

El pregrado de Administración te ofrece la posibilidad de conocer, comprender y gestionar las organizaciones a través de sus diferentes áreas de estudio: finanzas, mercadeo, organizaciones, estrategia (emprendimiento y negocios internacionales), gestión, sostenibilidad y cadena de abastecimiento.Como parte del proceso de formación, el pregrado de administración promueve el desarrollo y el fortalecimiento de tus habilidades en análisis, síntesis y resolución de problemas complejos, trabajo en equipo, pensamiento y actitud crítica, conceptualización e integración de conocimientos y fortalecimiento de competencias de comunicación efectiva en español e inglés.

Sobre la Universidad

Con un puntaje de 95,1 sobre 100, la Universidad de los Andes ocupó el quinto lugar de las mejores universidades de América Latina. Así lo reveló la última medición del ranking QS 2022, de la firma inglesa Quacquarelli Symonds.La Universidad subió posiciones en reputación entre los empleadores, profesores con doctorado y citaciones por publicación. De hecho, en el primer aspecto ocupa el tercer lugar, lo que es, en esta medición, la mayor fortaleza. Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos en el escalafón general.“Este buen resultado tiene que ver con dos hechos: el primero, la adhesión de esta institución y de toda esta comunidad a los principios de sus fundadores, en particular al principio de excelencia, y el segundo una tradición académica que se ha venido consolidando, sobre todo durante los últimos 20 años”, afirma Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes, quien añade que estas mediciones alientan a seguir progresando.Este ranking, consultado por estudiantes de todo el mundo que desean adelantar estudios en el exterior, es una referencia en la valoración de la calidad de la educación superior a nivel regional y global.Las mediciones de QS se realizan desde el 2011, usando indicadores claves de la clasificación global como la reputación académica, la reputación entre los empleadores y la proporción entre profesores y estudiantes. Sin embargo, también considera un conjunto de métricas de desempeño diseñadas para la región.En esta nueva versión del ranking se hizo la medición entre 416 instituciones de educación superior y se registraron 11 nuevas universidades. La puntuación dependía de ocho indicadores a los que se les otorgó un porcentaje en la calificación: Reputación académica: 30 % Reputación entre empleadores: 20 % Estudiantes por facultad: 10 % Profesores con doctorado: 10 % Citaciones por publicación: 10 % Publicaciones por facultad: 5 % Red internacional de investigación: 10 % Impacto de la Web: 5 %En reputación académica Los Andes ocupó el octavo lugar, lo que hace que esté en el 2 % de las mejores universidades de América Latina. Gaviria añade que estos resultados son el reflejo del trabajo de toda una comunidad: “Por eso debemos seguir mejorando tanto los resultados académicos como la contribución a nuestro país”, asegura.

¿A quién está dirigido este programa?

Como egresado, podrás utilizar de forma crítica tus conocimientos en administración y en sus disciplinas complementarias, para tomar decisiones que contribuyan a impulsar el desarrollo de organizaciones nacionales e internacionales.Tu formación como egresado del programa de administración, te permitirá vincularte a organizaciones privadas, públicas o del tercer sector, en las que podrás:Tomar decisiones sustentadas en información y en tus conocimientos en administración. Ser un participante eficaz en equipos de trabajo para la toma de decisiones. Ser un profesional íntegro y responsable que contribuya al desarrollo sostenible de las organizaciones Tener una perspectiva crítica del entorno local, nacional e internacional de las organizaciones. Desarrollar una carrera como directivo para llegar a los cargos más altos. También podrás aprovechar tus conocimientos y liderazgo identificando oportunidades de negocio para la creación y desarrollo de tu propia empresa.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué estudiar Administración?
El pregrado de Administración te ofrece la posibilidad de conocer, comprender y gestionar las organizaciones a través de sus diferentes áreas de estudio: finanzas, mercadeo, organizaciones, estrategia (emprendimiento y negocios internacionales), gestión, sostenibilidad y cadena de abastecimiento.Como parte del proceso de formación, el pregrado de administración promueve el desarrollo y el fortalecimiento de tus habilidades en análisis, síntesis y resolución de problemas complejos, trabajo en equipo, pensamiento y actitud crítica, conceptualización e integración de conocimientos y fortalecimiento de competencias de comunicación efectiva en español e inglés.
¿Qué estudia un futuro Administrador ?
Nuestro plan de estudios está orientado a proporcionar una formación integral en administración a través de cuatro ciclos de formación:Ciclo básico: Harás énfasis en el fortalecimiento de habilidades analíticas a través de la adquisición de conocimientos en diferentes disciplinas como matemáticas, ciencias sociales y humanidades, consideradas como esenciales para desarrollar en los estudiantes estructuras de pensamiento, auto aprendizaje, autoconciencia, análisis, solución de problemas y habilidades de comunicación.Ciclo básico profesional: Tomarás cursos básicos en las áreas disciplinares de la Administración, es decir en, organizaciones, finanzas, mercadeo, sostenibilidad, gestión, estrategia, cadena de abastecimiento tecnología. Adicionalmente, tomarás cursos básicos de áreas complementarias como probabilidad y estadística, economía y derecho.Ciclo profesional: Se enfoca en cursos de formación en áreas disciplinares y en cursos que aportarán a la integración de los conocimientos que hayas adquirido y las competencias desarrolladas en el transcurso del programa (p.e. Emprendimiento e Innovación, Negocios Internacionales, Estrategia, Consultoría y Juego Gerencial).Ciclo electivo profesional: En este momento final de la carrera, como estudiante tomarás materias electivas avanzadas en diferentes áreas de administración de acuerdo con tus intereses; estas pueden corresponder a un área particular de la Administración para desarrollar una concentración o puedes optar por adelantar una práctica empresarial. Adicionalmente en este ciclo, todos los estudiantes del programa deben tener una experiencia internacional, y desarrollar una opción de grado en la que te aproximarás al ejercicio de investigación en Administración.
¿Qué hace un Administrador Uniandino?
Como egresado, podrás utilizar de forma crítica tus conocimientos en administración y en sus disciplinas complementarias, para tomar decisiones que contribuyan a impulsar el desarrollo de organizaciones nacionales e internacionales.Tu formación como egresado del programa de administración, te permitirá vincularte a organizaciones privadas, públicas o del tercer sector, en las que podrás:Tomar decisiones sustentadas en información y en tus conocimientos en administración. Ser un participante eficaz en equipos de trabajo para la toma de decisiones. Ser un profesional íntegro y responsable que contribuya al desarrollo sostenible de las organizaciones Tener una perspectiva crítica del entorno local, nacional e internacional de las organizaciones. Desarrollar una carrera como directivo para llegar a los cargos más altos. También podrás aprovechar tus conocimientos y liderazgo identificando oportunidades de negocio para la creación y desarrollo de tu propia empresa.
JetReviews unavailable for this source type