LA GRATUIDAD FUTUROS ESTUDIANTES

Universidad Santo Tomas

Lo que debes saber

Apertura:
2023-10-16
Cierre:
2024-01-20
Población:
Estudiante nuevo y antiguos
Tipo de programa:
Pregrado

Descripción de la convocatoria

La gratuidad es una ayuda estudiantil que cubre el financiamiento de los estudios de nuestros estudiantes, en la medida que cumplan con los requisitos para su asignación y mantención, financiando el valor del arancel y matrícula durante la duración formal de la carrera. Aplica para alumnos nuevos, antiguos y provenientes de otras instituciones.

Todo sobre esta beca

Perfil del aspirante

  1. Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  2. Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  3. No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
    • En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
    • Por otra parte, si la o el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  4. Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal de la carrera.
  5. Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con residencia definitiva  o residencia temporal. En caso de tener residencia temporal, la o el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

Criterios de preselección

Estudiante nueva/o:

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante el mes de diciembre. En esta etapa, las y los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antigua/o (con o sin becas y/o créditos vigentes):

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antigua/o con Gratuidad:

  • Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
  • Debe encontrarse estudiando dentro de la duración nominal de su carrera.

Objetivos del programa

Observaciones

(*) Las fechas deben ser ratificadas por cronograma de Ministerio de Educación, que publica en diciembre de cada año.

Cronograma

  • Proceso postulación FUAS: mediados de Octubre 2023 hasta mediados de noviembre, Fechas por confirmar.
  • Matrícula alumnos nuevos: inicios de octubre 2023.
  • Publicación del nivel socioeconómico de los postulantes al FUAS: alrededor del 20 de diciembre 2023 (*).
  • Acreditación socioeconómica: comienza alrededor del 22 de diciembre 2023 y hasta fines de enero 2024 para tener resultados en marzo 2024. (*).
  • Publicación Preselección beneficios: comienzos de enero 2024 (*).
  • Publicación resultados de Asignación (ratificación de preselección en función de la institución en que te matriculaste finalmente): comienzos de marzo 2024.
  • Periodo para Apelar a los resultados de asignación (15 días): desde que se publiquen los resultados a comienzos de marzo 2024, se inicia el mismo día que entregan resultados de Asignación.

Documentos importantes