Lo que debes saber

Cierre:
2023-03-31
Población:
Bachilleres mayores de 18 años
Tipo de programa:
Diplomado
Área de Estudio:
Sector digital

Descripción de la convocatoria

Todos a la U es un programa de formación de cursos cortos en habilidades del siglo XXI con énfasis en el sector digital (educación Posmedia no superior), que desarrolla la Agencia de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá –ATENEA, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el Grupo de Energía de Bogotá. Tiene  como  propósito  apoyar  la  formación  integral  de  las  personas,  favoreciendo  de  esta  manera  el  desarrollo  de trayectorias educativas y laborales de los ciudadanos, mediante alternativas adecuadas que respondan a sus necesidades potenciales, las demandas del sector productivo y especialmente a sus proyectos de vida, mediante una ruta de formación integral con 3 componentes:

  • Tecnología y sector digital
  • Habilidades socioemocionales
  • Segunda lengua-inglés2. 

Todo sobre esta beca

Perfil del aspirante

  • ASPIRANTE. Es el ciudadano mayor de edad, residente en la ciudad de
    Bogotá y bachiller que participa en las convocatorias del programa.
    • ELEGIBLE. Es el aspirante que cumpla con la totalidad de requisitos mínimos
    de participación que serán verificados de acuerdo con los criterios definidos
    por la Agencia ATENEA, y que logre un puntaje de selección suficiente que
    le permita acceder a uno de los cupos que integren la oferta de formación
    de la convocatoria específica que se esté desarrollando.
    • NO ELEGIBLE: Es el aspirante que no cumple con la totalidad de requisitos
    mínimos de participación que serán verificados de acuerdo con los criterios
    definidos por la Agencia ATENEA o que no logró un puntaje de selección
    suficiente que le permita acceder a uno de los cupos que integren la oferta
    de formación de la convocatoria específica que se esté desarrollando o
    hacer parte de alguna lista de espera.
    • LISTA DE ESPERA. Es la lista de aspirantes que la Agencia ATENEA podrá
    constituir, habiendo identificado el cumplimiento de los requisitos mínimos de
    participación y que no lograron obtener el puntaje necesario para acceder
    a uno de los cupos ofertados en el marco de las convocatorias, de tal
    manera que, si algún elegible desistiera del beneficio durante el proceso de
    formalización de la matrícula o abandone el proceso formativo, los
    operadores de formación podrán otorgar el cupo de quien desiste a la
    siguiente persona en lista de espera (organizadas en estricto orden descendente de puntaje). Así mismo, la lista de espera podrá ser utilizada en caso tal que se presente una ampliación de cupos en los cursos de acuerdo con la dinámica de la convocatoria. La lista de espera estará disponible a partir de la publicación de los resultados de la convocatoria y durante todo el tiempo que dure el proceso de formalización de la matrícula. Así mismo, estará disponible por 4 semanas más después de iniciada la formación, tiempo proyectado como máximo para poder reasignar los cupos de acuerdo con la deserción y desistimiento que se presente; así mismo, los aspirantes podrán estar en la lista de espera de un único curso de formación de acuerdo con el orden de preferencia seleccionado durante el proceso de inscripción.
    • BENEFICIARIO. Son las y los elegibles que cumplen con los requisitos mínimos
    de elegibilidad estipulados en este documento.
    • DESISTIMIENTO. Es la renuncia expresa por parte del elegible a su condición
    y al cupo asignado en función de los criterios y procesos relacionados, sin
    haberse completado el proceso de formalización de la matrícula. El
    desistimiento deberá ser informado a la Agencia Atenea a través del sistema
    de información de beneficiarios o a través de correo electrónico a la
    dirección: atencionalciudadano@agenciaatenea.gov.co.
    • PRINCIPIOS: Los principios son criterios que guían las intencionalidades y
    acciones del programa TODOS A LA U.

Criterios de preselección

Esta convocatoria está dirigida al público que cumpla con los requisitos mínimos establecidos previamente y que se inscriba entre el 28 de febrero de 2023 hasta el 24 de marzo de 2023 en el aplicativo dispuesto por Atenea. Para esta convocatoria  se aplicarán los siguientes criterios de selección:

Los cupos serán asignados a los aspirantes que obtengan los mayores puntajes a partir de los criterios diferenciales en cada uno de los mecanismos definidos, y priorizando su orden de preferencia seleccionado para cada uno de los cursos inscritos. Por ejemplo, en un programa con 100 cupos serán elegibles aquellas personas que hayan obtenido los 100 puntajes de selección más altos.

En caso de empate, se aplicarán los siguientes criterios en orden:

a)    SISBEN Metodología IV: se asignará el cupo a la persona que pertenezca al subgrupo menor.
b)    Criterios poblacionales y condiciones sociales: se asignará el cupo a quien tenga mayor puntaje en este subgrupo del mecanismo de inclusión.
c)    Cuando no se logre el desempate por los criterios anteriores, se asignará el cupo de forma aleatoria.

Nota 1: Cuando él o la aspirante haya seleccionado varios cursos de formación, teniendo en cuenta la posibilidad de inscribirse hasta en tres (3) cursos, se le asignará el cupo en el curso en el que haya escogido una mayor preferencia durante su inscripción.

Nota 2: Cuando un elegible no haya superado la prueba de admisión del curso en el cual resulto favorecido, el operador de formación podrá reubicarlo en el mismo curso de nivel inferior siempre y cuando existan cupos disponibles.

Nota 3: Las y los aspirantes que obtengan los mayores puntajes frente a los cupos habilitados, pasarán al estado de elegibles y serán contactados por los operadores de formación para iniciar el proceso de formalización de la matrícula lo cual incluye la aceptación del cupo asignado en la plataforma, la entrega y validación de la documentación que se solicite, la presentación y aprobación de las pruebas de admisión (para los cursos que aplique) y demás actividades que se requieran.

Nota 4: Cada curso de formación tendrá un número de cupos limitados el cual podrá ajustarse de acuerdo a la dinámica del programa y a los resultados obtenidos en el proceso de inscripción. La asignación de cupos se realizará de acuerdo con los puntajes más altos establecidos respecto al número de cupos disponibles.

Nota 5: Las y los aspirantes elegibles que se hayan inscrito en cursos con requerimientos específicos de conocimientos previos, deberán presentar y aprobar las respectivas pruebas de admisión directamente con los operadores de formación para completar su proceso de formalización de la matrícula. En caso de no superar la prueba de admisión, el operador de formación podrá reubicar al elegible en el mismo curso de nivel inferior siempre y cuando existan cupos disponibles y dándoles prioridad sobre la lista de espera en los casos que aplique.

Nota 6: No podrán participar en la actual convocatoria, las y los ciudadanos beneficiarios de la primera convocatoria de Todos a la U.

 

Objetivos del programa

  1. Inclusión: EL PROGRAMA fomentará el acceso de los grupos poblacionales
    que tradicionalmente han tenido menor acceso a las oportunidades de
    formación de habilidades que les permitan aumentar su colocación laboral,
    priorizando las poblaciones vulnerables.
  2.  Cooperación: EL PROGRAMA mediante la unión de esfuerzos financieros,
    técnicos, operativos y jurídicos de los diferentes aliados espera impactar la
    vida de las personas del Distrito. A través de sus misiones y la experticia de
    los aliados, EL PROGRAMA se convertirá en un esfuerzo aunado de distintos sectores para avanzar en la implementación de un nuevo modelo de acceso y permanencia en la educación posmedia, en el que se incluya la educación formal e informal como herramienta para satisfacer las necesidades productivas del Distrito.
  3. Formación integral: EL PROGRAMA fomentará un modelo de formación que
    incluye diversos componentes de gran importancia para el desarrollo
    ocupacional de los beneficiarios, como lo son la segunda lengua – inglés, las
    habilidades digitales y socioemocionales. Los anteriores elementos, se han
    configurado dentro de EL PROGRAMA de forma articulada, permitiendo una
    formación integral que entregará a la ciudad un talento humano que
    responderá a la demanda laboral del siglo XXI.
  4. Calidad: EL PROGRAMA contará con instituciones de carácter público,
    privado y mixto con experiencia, infraestructura, capacidad operativa,
    financiera y administrativa, así como el talento humano con experiencia
    comprobada en la formación y entrenamiento de competencias y
    habilidades en los campos de: Tecnología y sector digital, segunda lengua inglés y habilidades socioemocionales para desarrollar el programa con
    calidad y así generar oportunidades de progreso para los beneficiarios.
  5. Pertinencia: EL PROGRAMA priorizará el desarrollo de las competencias y
    habilidades en los campos de tecnología y el sector digital más requeridas
    por el mercado laboral para la vinculación y permanencia de las personas
    en empleo, conforme con los estudios que versan sobre la materia.

Observaciones

La participación en las convocatorias no genera ningún compromiso de acceso a
un cupo de formación por parte de la Agencia ATENEA. Es necesario, para adquirir
la calidad de beneficiario y poder gozar de los beneficios del Programa, que el
aspirante cumpla con todos los requisitos de participación en la convocatoria, que
resulte elegible de acuerdo con los parámetros establecidos y que formalice su
matrícula ante el operador de formación y la Agencia ATENEA.

Para adquirir la condición de
beneficiarios, las y los elegibles tendrán que adelantar el proceso de formalización
teniendo en cuenta los parámetros que estipulen la Agencia ATENEA y los
operadores de formación el cual incluye, como mínimo, las siguientes actividades:
a) Remitir la documentación que sea solicitada en las fechas establecidas y
de conformidad con los calendarios que para tal fin estipulen los
operadores de formación.
b) Adelantar todos los procesos necesarios para la formalización de la
matrícula ante los operadores de formación.
c) La suscripción de la carta de compromiso de permanencia y culminación
del programa por parte del elegible.

 

Dirección: Carrera 10 # 28-49. Torre A. Piso 26 y 27. Bogotá, Colombia

Horarios de atención al ciudadano: Lunes a viernes 7:00a.m. a 4:30p.m.

Teléfono conmutador: +57 (601) 6660006

Correo de contacto: atencionalciudadano@agenciaatenea.gov.co

Cronograma

Documentos importantes