Las pruebas Saber Pro y TyT que se estaban llevando a cabo en la mañana de este sábado 27 de mayo fueron canceladas por un incidente tecnológico,en un comunicado de prensa.
Cerca de 20 mil estudiantes que estaban presentando su prueba de educación superior se vieron afectados por esta situación y ahora la cita para presentar estas pruebas será reprogramada.
“Hemos tenido un incidente tecnológico en la aplicación de las pruebas TyT y SaberPro hemos decido cancelar la aplicación de la mañana y reprogramar a los estudiantes”, expresó un vocero de la institución en su cuenta oficial de Twitter.
En estos momentos, el Instituto señala que se encuentra realizando los ajustes técnicos de la plataforma para retomar la aplicación electrónica de la prueba de Estado para estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales lo antes posible.
“Desde el Icfes lamentamos profundamente esta situación y presentamos las más sinceras disculpas a la comunidad estudiantil por la afectación del aplazamiento”, reza el documento.
Cabe aclarar que esta decisión de aplazamiento también afecta la sesión de la tarde de los estudiantes que tenían programada la segunda parte de la prueba este sábado 27 de mayo.
Esto en caso de que la carrera implique las dos partes de la prueba; la genérica y la específica.
Quienes presentan solamente la prueba genérica en la tarde de este sábado sí deben asistir al lugar al que estén citados para hacer el examen.
Según una respuesta que le dieron a un usuario en Twitter, si usted está citado para mañana, 28 de mayo, también debe asistir a su presentación en el horario estipulado.
Por el momento no hay fechas para la nueva aplicación, pero el Icfes estará informando a través de sus cuentas oficiales y por correo electrónico las nuevas citas desde la próxima semana.
“Les pedimos infinitas excusas a los estudiantes que se han visto afectados”, afirmó el vocero en un video publicado en su cuenta de Twitter.
A través de este mismo canal, cientos de estudiantes han expresado su molestia por lo sucedido, pues la asistencia a la prueba para muchos requiere traslados desde otras ciudades.
El ICFES publicó la clasificación de los mejores colegios de Bogotá
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO